MB Vallesta GT Line – Lo Bueno
Agilidad y Estabilidad Sobresalientes
Gracias a su bajo peso y a unas llantas más anchas de lo habitual para su categoría, la moto es muy ágil en la ciudad y estable a velocidades moderadas.
Buen Desempeño Urbano
Su motor de 150 cc ofrece un mejor desempeño en subidas y rebases en comparación con las motos de 110 cc, haciendo más dinámicos los trayectos urbanos.
Sistema de Frenado Potente
Los frenos, especialmente el delantero de disco, son descritos como muy potentes, al punto de que se recomiendan mejores llantas para aprovechar toda su capacidad sin derrapar.
Velocímetro Preciso
A diferencia de muchos competidores en el mercado de bajo costo, su velocímetro ha demostrado ser preciso al ser comparado con GPS y otras motocicletas.
Equipamiento Práctico
De fábrica viene equipada con una parrilla de carga delantera y una trasera, lo que aumenta su funcionalidad para el trabajo o para transportar objetos.
MB Vallesta GT Line – Puntos a Considerar:
Fiabilidad del Motor Catastrófica
Es su problema más grave. Se reporta una falla total del motor con apenas 16,600 km, específicamente en la biela del cigüeñal, una reparación mayor y extremadamente costosa.
Consumo y/o Evaporación Excesiva de Aceite
Desde nueva, la motocicleta presenta un consumo anormal de aceite. En su primer servicio con solo 300 km, se encontró que tenía menos de la mitad del aceite requerido.
Mala Calidad de Ensamblaje y Componentes
La moto es entregada con tornillos flojos (especialmente en el caliper), plásticos mal ensamblados y un aceite de fábrica de muy mala calidad que provoca sobrecalentamiento y dureza en las velocidades.
Dificultad para Encontrar Refacciones
Al ser un modelo poco común en el mercado (semiautomática de 150 cc), encontrar piezas de repuesto, especialmente para una reparación de motor, es una tarea sumamente difícil.
Problemas Iniciales Múltiples
Desde el principio, la moto presenta ruidos en las llantas, sobrecalentamiento del freno delantero y una iluminación principal de halógeno muy deficiente.
Conclusión de un Experto:
La MB Vallesta GT 150 es un claro ejemplo de un producto que no superó las pruebas de calidad y durabilidad más básicas.
Aunque la idea de una moto semiautomática de 150 cc es interesante para un nicho de mercado específico, su ejecución es deficiente.
Las fallas reportadas no son menores; problemas como el consumo de aceite, la generación excesiva de rebabas metálicas y, finalmente, la destrucción de la biela, apuntan a defectos fundamentales en el diseño del motor o en la calidad de sus materiales.
Las virtudes de la moto, como su agilidad o su velocímetro preciso, son completamente irrelevantes frente a la altísima probabilidad de una falla mecánica catastrófica que convierte la inversión inicial en un gasto mucho mayor.
Experiencia de Usuarios:
La experiencia de ser propietario de una Vallesta GT 150 se describe como una montaña rusa que termina en un desastre mecánico.
Al principio, el conductor se enfrenta a problemas que podrían considerarse «menores» en una moto de bajo costo: mal ensamblaje, aceite de mala calidad y ruidos extraños, algunos de los cuales parecen mejorar tras el primer servicio.
Durante un tiempo, la moto se disfruta por su agilidad y buen desempeño en la ciudad. Sin embargo, las señales de advertencia, como un alto consumo de aceite y una gran cantidad de rebabas metálicas en cada cambio, presagian el problema mayor.
La experiencia culmina con una falla total del motor a un kilometraje muy bajo, dejando al propietario con una moto inservible y la difícil tarea de buscar refacciones inexistentes en el mercado.
Conclusión
Considerando la evidencia de fallas mecánicas graves y recurrentes, es imposible recomendar la compra de la MB Vallesta GT 150. A pesar de su atractivo concepto y su buen manejo en condiciones ideales, su demostrada falta de fiabilidad en el componente más crítico —el motor— la convierte en una inversión peligrosa y una fuente casi segura de frustración y gastos imprevistos. La probabilidad de enfrentar una reparación de motor mayor a muy bajo kilometraje supera cualquier beneficio que pueda ofrecer en agilidad o equipamiento. Es un producto con defectos de fábrica fundamentales que lo hacen inviable.
Comentarios