Kawasaki KLR 650 ABS 2024 – Lo Bueno
Confiabilidad Legendaria
Su mayor fortaleza es su reputación de ser indestructible y capaz de sobrevivir a todo, incluso a ser sumergida en agua. Es una moto que genera la certeza de que siempre te llevará a tu destino.
Inyección Electrónica Eficaz
La adición de la inyección electrónica es un «gran paso adelante». Soluciona los problemas de la versión anterior a gran altitud, permitiendo que la moto funcione perfectamente incluso a 4,500 metros de altura.
Gran Autonomía de Combustible
Gracias a su enorme tanque de entre 20 y 23 litros, la autonomía es «genial», permitiendo realizar travesías largas sin la preocupación constante de repostar.
Comodidad para Largos Viajes
Es una moto súper cómoda, con un «asiento gigante» que permite pasar largas horas sobre ella sin problemas. La posición de manejo es muy confortable.
Motor con Mucho Torque
El motor de 40 hp está enfocado en entregar un torque contundente que le permite «desintegrar ruedas traseras», lo que es ideal para cargar equipaje y dos personas sin perder empuje.
Kawasaki KLR 650 ABS 2024 – Puntos a Considerar:
Sistema de Frenos Débil
Los frenos son considerados «escasos» para el peso de la moto. Se critica que no tenga un doble disco delantero y el freno trasero es propenso a la fatiga («lo he llegado a fatigar») en descensos de montaña a ritmo elevado.
ABS No Desconectable
A pesar de ser una moto con enfoque off-road, el sistema ABS no se puede desactivar con un simple botón, lo cual es considerado un «infierno» en la tierra y puede provocar accidentes en lugar de prevenirlos.
Tablero Digital sin Tacómetro
El nuevo y moderno tablero digital eliminó el tacómetro (cuentarrevoluciones), una información que las generaciones pasadas sí tenían, lo cual es visto como un «paso hacia atrás». Tampoco incluye un indicador de marcha engranada.
Peso Elevado para Off-Road Técnico
La tercera generación aumentó su peso a unos 220 kg, convirtiéndola en la «menos adecuada para caminos de tierra» en comparación con sus predecesoras, especialmente para los que la usan en off-road.
Tornillo de Drenaje de Aceite Expuesto
El tornillo para drenar el aceite está ubicado directamente debajo del motor y apuntando hacia abajo, dejándolo muy expuesto a golpes que podrían causar problemas graves.
Conclusión de un Experto:
La tercera generación de la KLR 650 es una modernización cautelosa de un ícono.
La inyección electrónica es su actualización más importante y exitosa, resolviendo de manera definitiva los problemas de carburación a gran altitud.
No obstante, Kawasaki ha mantenido la filosofía de simplicidad, evitando agregar tecnologías complejas.
La moto sigue siendo un «tractor» confiable, con un motor lleno de torque, cómoda y capaz de llevarte a cualquier parte.
La decisión de implementar un ABS no desconectable es su punto más polémico, mostrando un enfoque más orientado al asfalto que al off-road puro.
Sigue siendo una herramienta de aventura única, no la más rápida ni la más avanzada, pero sí una de las más fiables del planeta.
Experiencia de Usuarios a Largo Plazo:
Los fanáticos del modelo aprecian que la nueva generación conserve las virtudes que la hicieron famosa: torque masivo, comodidad y una fiabilidad a toda prueba.
La inyección de combustible es universalmente celebrada.
Sin embargo, las quejas se centran en las nuevas «mejoras».
La imposibilidad de desconectar el ABS es un punto de gran frustración para los usuarios que la llevan a la tierra.
El nuevo tablero es duramente criticado por la ausencia del tacómetro.
Otros problemas menores reportados en foros incluyen un caballete lateral que tiende a bajarse solo mientras se conduce y el ya mencionado tornillo de drenaje expuesto.
Conclusión
La Kawasaki KLR 650 sigue siendo la personificación de la «moto para el fin del mundo». Con la crucial actualización a inyección electrónica, esta nueva generación es más competente que nunca para los grandes viajes de aventura. Su filosofía de «hacer todo bien sin ser la mejor en nada» es precisamente su mayor fortaleza, resultando en una motocicleta sumamente confiable y cómoda. A pesar de esto, sus frenos débiles y decisiones de diseño cuestionables, como un ABS no desconectable y un tablero sin tacómetro, demuestran que sigue siendo una moto que exige ciertos compromisos. Es altamente recomendable para el aventurero pragmático que valora la fiabilidad por encima de cualquier otra prestación.
Comentarios